BACHILLERATO INTERNACIONAL DE LA UNIDAD EDUCATIVA FISCAL "MANTA"
CÓDIGO IBIS 050233
Asignaturas del Programa del Diplomado de BI

Estudios Matemáticos Nivel Medio Grupo 5
Estudios Matemáticos pertenece al grupo 5 de Matemáticas, esta materia se ofrece solo en NM (nivel medio), Su puntaje se divide en dos Evaluaciones: Interna(Proyecto Matemático) y externa ( Dos pruebas 1 y 2). Hace hincapié en las aplicaciones de las matemáticas y la parte mas extensa es sobre técnicas estadísticas. Esta diseñado para alumnos con distintas capacidades y niveles de conocimiento matemáticos, y les ofrece oportunidades para aprender conceptos y técnicas importantes, así como para comprender una amplia variedad de temas matemáticos. Asimismo, los prepara para ser capaces de resolver problemas en distintos contextos, desarrollar un razonamiento matemático más complejo y mejorar sus pensamiento crítico.
El proyecto individual consiste en un trabajo extenso basado en una investigación personal que implica recopilación , el análisis y la evaluación de información.

Historia Nivel Superior Grupo 3
La asignatura de Historia se enfoca en lanzar el perfil indagador y colaborador de los estudiantes, con una mentalidad abierta y tolerante ante los desafios de la Sociedad actual; enfocado en los hechos históricos y su perspectiva en el presente. El curso de Historia del Programa del Diploma del IB es un curso de historia mundial basado en un enfoque comparativo que considera múltiples perspectivas. Implica el estudio de diversos aspectos de la historia —por ejemplo, políticos, económicos, sociales y culturales— y ofrece un equilibrio entre estructura y flexibilidad. Hace hincapié en la importancia de permitir que los alumnos piensen desde el punto de vista histórico y desarrollen habilidades históricas además de adquirir conocimientos factuales. Presta especial atención al desarrollo de las habilidades de pensamiento crítico y a la comprensión de múltiples interpretaciones de la historia. De este modo, el curso conlleva una interesante y exigente exploración crítica del pasado.

CAS
CAS es una parte central del Programa del Diploma. Con su enfoque holístico, CAS está diseñado para reforzar y ampliar el aprendizaje personal e interpersonal que los alumnos han realizado en el PEP y el PAI.Las tres áreas de CAS se definen de la siguiente manera:
• Creatividad: exploración y ampliación de ideas que conducen a un producto o una actuación originales o interpretativos
• Actividad: esfuerzo físico que contribuye a un estilo de vida sano
• Servicio: compromiso colaborativo y recíproco con la comunidad en respuesta a una necesidad verdadera.
Como ejemplo de nuestros valores, CAS permite a los alumnos mostrar atributos del perfil de la comunidad de aprendizaje del IB de manera práctica en situaciones reales, crecer como individuos únicos, y reconocer su rol en relación con otras personas. Los alumnos desarrollan habilidades, actitudes y disposiciones mediante una variedad de experiencias individuales y grupales que les aportan la oportunidad de explorar sus intereses y expresar sus pasiones, personalidades y perspectivas. CAS complementa un programa académico exigente de una manera holística al proporcionar oportunidades de autodeterminación, colaboración, disfrute y alcance de logros

Lengua A: Literatura Nivel Superior Grupo 1
El curso de Lengua A: Literatura se basa en la idea de que la Literatura refleja nuestras concepciones, interpretaciones y experiencias. Permite la exploración de uno de los campos más perdurables de la creatividad humana y brinda oportunidades para estimular el pensamiento independiente, original, crítico y claro. Se divide en 4 partes, enfocándose en la lectura de 13 obras literarias lo que permite apreciar y disfrutar el arte de la literatura.

Biología Nivel medio
La biología es el estudio de la vida. Los primeros organismos aparecieron en el planeta hace más de 3.000 millones de años; estos, mediante procesos de reproducción y selección natural, han dado origen a las aproximadamente 8 millones de especies diferentes que existen actualmente. Si bien las estimaciones varían, a lo largo de la evolución han podido originarse unas 4.000 millones de especies diferentes. La mayoría de éstas prosperó durante un determinado período de tiempo, y se extinguieron posteriormente, conforme otras especies nuevas y mejor adaptadas las iban reemplazando. Han existido al menos cinco periodos en los que se extinguió un gran número de especies y los biólogos temen que otra extinción masiva está en marcha, esta vez como resultado de las actividades humanas. Aún así, hay más especies vivas en la Tierra hoy que nunca antes. Esta diversidad convierte a la biología en una fuente inagotable de fascinación y en un desafío considerable

Lengua ab initio
En los cursos de Adquisición de Lenguas, a través de los enfoques del aprendizaje, los alumnos desarrollan habilidades que son pertinentes a todas las áreas y que los ayudan a “aprender a aprender”. Los enfoques del aprendizaje se pueden enseñar, mejorar con la práctica y desarrollar gradualmente, mediante la aplicación de varios enfoques de la enseñanza. Los enfoques del aprendizaje proporcionan un marco común para que los alumnos reflexionen sobre cómo aprenden y para que lo expresen con claridad. Dichos enfoques preparan a los alumnos para el éxito en sus estudios y en la vida posterior a la etapa escolar. Con este propósito, el aprendizaje de lenguas se debe apoyar en formas que sean coherentes con el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB y con los principios pedagógicos en los que se basan los programas del IB: promover las habilidades de pensamiento crítico y creativo, aprender a aprender, y fomentar la mentalidad internacional

Gestión Empresarial
Gestión Empresarial es una asignatura que promueve el conocimiento de las organizaciones empresariales, desde su rol dentro de la sociedad como estructura que identifica y satisface deseos y necesidades de los consumidores, lleva beneficios y ganancias tanto a inversionistas, accionistas, directivos, empleados y a la sociedad en general tomando riesgos dentro de un mundo competitivo, con constantes innovaciones. La asignatura incluye el conocimiento de la aplicación de estrategias, herramientas, técnicas y teorías, en el ámbito financiero, de recursos humanos, de marketing y de operaciones, permitiendo desarrollar habilidades, tomar decisiones, desarrollar el pensamiento crítico, emplear el proceso administrativo dentro de las empresas en un mundo globalizado con ética y eficacia.

Monografía
La monografía, incluida la de Estudios del Mundo Contemporáneo, brinda a los alumnos del IB la oportunidad de investigar un tema que les interese especialmente, a través de un trabajo de investigación independiente de 4.000 palabras. Los alumnos eligen un área de investigación de una de las asignaturas del Programa de Diploma -o, en el caso de la monografía interdisciplinaria de Estudios del Mundo Contemporáneo, de dos asignaturas - y se familiarizaran con la investigación independiente y las habilidades de redacción que se esperarán de ellos en la universidad. El resultado es un trabajo escrito estructurado cuya presentación formal se ajusta a pautas predeterminadas, y en el cual las ideas y los resultados se comunican de modo razonado y coherente, acorde a la asignatura o a las asignaturas elegidas.

TOK
TdC desempeña un papel especial en el Programa del Diploma, ya que proporciona a los alumnos la oportunidad de reflexionar sobre la naturaleza del conocimiento. La tarea de TdC es poner énfasis en los vínculos entre las áreas de conocimiento, y conectarlos con el actor del conocimiento de manera tal que este pueda tomar conciencia de sus propias perspectivas y las de los varios grupos cuyos conocimientos comparte. Por lo tanto, TdC explora los aspectos tanto personales como compartidos del conocimiento, e investiga las relaciones entre ellos.La materia prima de TdC es el conocimiento en sí. Los alumnos reflexionan sobre cómo se llega al conocimiento en las distintas disciplinas, qué tienen en común las disciplinas y en qué se diferencian. La pregunta fundamental de TdC es “¿Cómo sabemos eso?” La respuesta dependerá de la disciplina y el propósito que se dé al conocimiento. TdC explora diferentes métodos de indagación e intenta establecer qué es lo que hace que estos métodos sean eficaces como herramientas para el conocimiento. En este sentido, al curso de TdC le interesa saber cómo sabemos.El actor individual del conocimiento debe intentar entender el mundo y su relación con el mismo. Tiene a su disposición los recursos de las áreas de conocimiento, por ejemplo, las disciplinas académicas que se estudian en Programa del Diploma. También tiene acceso a las formas de conocimiento, tales como memoria, intuición, razón y percepción sensorial, que nos ayudan a orientarnos en un mundo complejo